NUEVOS TAXA DESCRITOS EN 2003
     
  Acanthocreagris barcinonensis Zaragoza, 2003  
  Pseudoscorpiones, Familia Neobissidae  
  Localidad tipo: La Floresta, Barcelona.  
  Material tipo: holotipo y un paratipo en el Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante.  
  Distribución: conocida sólo de la localidad típica.  
 

Referencia: Zaragoza, J. A., 2003. Primera cita para España penínsular de Acanthocreagris epigeos: descripción de dos nuevas especies (Arachnida, Pseudoscorpiones, Neobisiidae). Revista Ibérica de Aracnología, 8: 57-67.

 
     
  Acanthocreagris barcinonensis Zaragoza, 2003  
  Pseudoscorpiones, Familia Neobissidae  
  Localidad tipo: Monte de Santoña, Santoña, Cantabria.  
  Material tipo: holotipo en el Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante.  
  Distribución: conocida sólo por el holotipo.  
 

Referencia: Zaragoza, J. A., 2003. Primera cita para España penínsular de Acanthocreagris epigeos: descripción de dos nuevas especies (Arachnida, Pseudoscorpiones, Neobisiidae). Revista Ibérica de Aracnología, 8: 57-67.

 
     
  Acanthocreagris barcinonensis Zaragoza, 2003  
  Pseudoscorpiones, Familia Neobissidae  
  Localidad tipo: La Floresta, Barcelona.  
  Material tipo: holotipo y un paratipo en el Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante.  
  Distribución: conocida sólo de la localidad típica.  
 

Referencia: Zaragoza, J. A., 2003. Primera cita para España penínsular de Acanthocreagris epigeos: descripción de dos nuevas especies (Arachnida, Pseudoscorpiones, Neobisiidae). Revista Ibérica de Aracnología, 8: 57-67.

 
     
  Acanthocreagris barcinonensis Zaragoza, 2003  
  Pseudoscorpiones, Familia Neobissidae  
  Localidad tipo: La Floresta, Barcelona.  
  Material tipo: holotipo y un paratipo en el Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante.  
  Distribución: conocida sólo de la localidad típica.  
 

Referencia: Zaragoza, J. A., 2003. Primera cita para España penínsular de Acanthocreagris epigeos: descripción de dos nuevas especies (Arachnida, Pseudoscorpiones, Neobisiidae). Revista Ibérica de Aracnología, 8: 57-67.

 
     
  Acanthocreagris barcinonensis Zaragoza, 2003  
  Pseudoscorpiones, Familia Neobissidae  
  Localidad tipo: La Floresta, Barcelona.  
  Material tipo: holotipo y un paratipo en el Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante.  
  Distribución: conocida sólo de la localidad típica.  
 

Referencia: Zaragoza, J. A., 2003. Primera cita para España penínsular de Acanthocreagris epigeos: descripción de dos nuevas especies (Arachnida, Pseudoscorpiones, Neobisiidae). Revista Ibérica de Aracnología, 8: 57-67.

 
     
  *Allochernes deceninckorum Henderickx y Vets, 2003  
  Pseudoscorpiones, Familia Chernetidae  
 

Referencia: Henderickx, H. & Vets, V., 2003. A new myrmecophilous Allochernes (Arachnida: Pseudoscorpiones: Chernetidae) from Catalunya, Spain, Zootaxa, 366: 1-10.

 
     
  Harpactea ortegai Ribera & De Mas, 2003  
  Araneae, Familia Dysderidae  
  Localidad tipo: Cueva de la Minilla, Sierra de Gádor, Almería.  
 

Material tipo: holotipo (3663/145) en la colección de arañas cavernícolas del Departemento de Biología Animal de la Universidad de Barcelona.

 
  Distribución: conocida sólo por el holotipo.  
 

Referencia: Ribera, C., De Más, E. & Barranco, P., 2003. Araneidos cavernícolas de la provincia de Almería (I) y descripción de cuatro especies nuevas. Revista Ibérica de Aracnología, 7: 3-17.

 
     
  Palliduphantes cortesi Ribera y De Mas, 2003  
  Araneae, Familia Linyphiidae  
  Localidad tipo: Cueva Complejo GEP, Sorbas, Almería.  
 

Material tipo: holotipo (3667-145) y nueve paratipos (3610-143; 3632 y 3644-144; 3660, 3687 y 3713-145) en la colección de arañas cavernícolas del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Barcelona.

 
  Distribución: dos cavidades de Sorbas (Almería).  
 

Referencia: Ribera, C., De Mas, E. & Barranco, P., 2003. Araneidos cavernícolas de la provincia de Almería (I) y descripción de cuatro especies nuevas. Revista Ibérica de Aracnología, 7: 3-17.

 
     
  Palliduphantes gypsi Ribera y De Mas, 2003  
  Araneae, Familia Linyphiidae  
  Localidad tipo: Cueva de los APAS, Sorbas, Almería.  
 

Material tipo: holotipo (3626-144) en la colección de arañas cavernícolas del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Barcelona.

 
  Distribución: conocida sólo por el holotipo.  
 

Referencia: Ribera, C., De Mas, E. & Barranco, P., 2003. Araneidos cavernícolas de la provincia de Almería (I) y descripción de cuatro especies nuevas. Revista Ibérica de Aracnología, 7: 3-17.

 
     
  Pholcus intrincatus Dimitrov & Ribera, 2003  
  Araneae, Familia Pholcidae  
  Localidad tipo: tunel artificial en el Barranco de Natero, término municipal de Buenavista, Teno, Tenerife, islas Canarias.  
 

Material tipo: holotipo (CCR-UB 4506-170) y cuatro paratipos (CCR-UB 4507-170, 4508-170 y 4509-170) en la colección de C. Ribera.

 
  Distribución: conocida sólo de la localidad típica.  
 

Referencia: Dimitrov, D. & Ribera, C., 2003. Pholcus intricatus (Araneae, Pholcidae), una nueva especie endémica de Tenerife (islas Canarias). Revista Ibérica de Aracnología, 8:7-11.

 
     
  *Zodarion bacelare Pekar, Cardoso & Meirrose, 2003  
  Araneae, Familia Zodariidae  
 

Referencia: Pekar, S., Cardoso, P. & Meierrose, C., 2003. Additions to the knowledge of Portuguese zodariid spiders (Araneae: Zodariidae). Bulletin of the British Arachnological Society, 12(9): 385-395.

 
     
  *Zodarion duriense Pekar, Cardoso & Meirrose, 2003  
  Araneae, Familia Zodariidae  
 

Referencia: Pekar, S., Cardoso, P. & Meierrose, C., 2003. Additions to the knowledge of Portuguese zodariid spiders (Araneae: Zodariidae). Bulletin of the British Arachnological Society, 12(9): 385-395.

 
     
  *Zodarion guadianense Pekar, Cardoso & Meirrose, 2003  
  Araneae, Familia Zodariidae  
 

Referencia: Pekar, S., Cardoso, P. & Meierrose, C., 2003. Additions to the knowledge of Portuguese zodariid spiders (Araneae: Zodariidae). Bulletin of the British Arachnological Society, 12(9): 385-395.

 
     
  *Zodarion lusitanicum Pekar, Cardoso & Meirrose, 2003  
  Araneae, Familia Zodariidae  
 

Referencia: Pekar, S., Cardoso, P. & Meierrose, C., 2003. Additions to the knowledge of Portuguese zodariid spiders (Araneae: Zodariidae). Bulletin of the British Arachnological Society, 12(9): 385-395.