

Especies invasivas:
Ophelimus eucalypti (Gahan, 1922) Hymenoptera: Eulophidae
 Φ Dos especies australianas de eulófidos, muy dañinas para Eucalyptus spp.,
  introducidas en el nordeste ibérico (Hymenoptera: Eulophidae).
  J. Pujade-Villar & J. M. Riba-Flinch. Boln SEA, 35(2004): 299-301. Resumen: En este estudio se da
  cuenta de dos insectos gallícolas, procedentes de Australia, introducidos recientemente en la
  Península Ibérica , con citas del nordeste peninsular. Se trata de dos eulófidos gallícolas de los
  eucaliptos: uno de ellos (especie en proceso de descripción) ataca las ramas, el peciolo y la
  nerviación principal de las hojas de diversas especies de eucaliptos, y el otro, Ophelimus eucalypti
  (Gahan, 1922), ataca el limbo foliar. Su detección es especialmente relevante, puesto que ambas
  formas cecidógenas han sido citadas como especies plaga altamente dañinas en los eucaliptales de
  Nueva Zelanda y Kenia, por ejemplo, y por ello su presencia en la Península Ibérica representa un
  serio riesgo para las plantaciones de Eucalyptus locales.
  Descargar PDF 653Kb's
Sceliphron curvatum (F. Smith 1870) Hymenoptera: Sphecidae
 Φ Presencia de la especie invasora Sceliphron curvatum (F. Smith 1870) en la
  Península Ibérica (Hymenoptera: Apoidea: Sphecidae).
  Severiano F. Gayubo & Isabel Izquierdo. Boln. SEA 39 (2006): 257-260. Resumen: Se menciona por
  primera vez Sceliphron curvatum (F.Smith 1870) de la Península Ibérica a partir del estudio de
  ejemplares provenientes del centro de España. Las presentes citas constituyen las más
  occidentales y meridionales conocidas de esta especie invasora en el continente europeo. Se
  comenta la actual distribución de esta avispa en Europa.
  Descargar PDF 2,39Mb's
 Φ Nuevos datos sobre la expansión de Sceliphron curvatum (Smith 1870) en la
  Península Ibérica (Hymenoptera: Sphecidae).
  Leopoldo Castro. Boln. SEA, 40(2007): 537-538. Resumen: Nuevas citas ibéricas de Sceliphron
  curvatum (Smith 1870). La especie se cita por primera vez de Aragón y Cataluña, así como de las
  provincias de Ávila, Gerona, Soria, Teruel y Valladolid.
  Descargar PDF 237Kb's



|