

Especies invasivas:
Clada ( Clada ) latipennis (Pic, 1943) Coleoptera: Anobiidae
 Φ Un nuevo anóbido para Europa continental: Clada ( Clada ) latipennis (Pic, 1943)
  (Coleoptera: Anobiidae: Eucradinae).
  Pablo Bercedo, Lucía Arnáiz & Pedro Coello. Boln. SEA, 40(2007): 533-535. Resumen: Se comunica
  la presencia del anóbido africano Clada latipennis (Pic, 1943) en el extremo sur de la Península
  Ibérica , lo cual supone el primer registro del género Clada Pascoe, 1887 en el área continental
  europea. Todos los ejemplares estudiados se obtuvieron de ramas secas de Suaeda vera
  (Chenopodiaceae), recogidas en las marismas de San Fernando (Cádiz, España).
  Descargar PDF 537Kb's
Ozognathus cornutus (Leconte, 1859) Coleoptera: Anobiidae
 Φ Ozognathus cornutus (Leconte, 1859), nuevo anóbido para la fauna ibérica
  (Coleoptera: Anobiidae)
  Pablo Bercedo, Lucía Arnáiz, Pedro Coello & Manuel Baena. Boln SEA 37 (2005): 213-214.
  Resumen: Se presenta el primer registro ibérico de Ozognathus cornutus (LeConte, 1859), anóbido
  norteamericano que ha llegado de forma desconocida al sur de España. La presencia de esta
  pequeña carcoma en la provincia de Cádiz (España) se confirma con la captura de más de dos
  centenares de especímenes obtenidos de ramas y partes secas de diferentes fitohuéspedes. Se
  adjunta una clave genérica revisada de los Ernobiinae Pic, 1912 ibéricos.
  Descargar PDF 351Kb's
Pseudopachymerina spinipes (Erichson, 1833) Coleoptera: Bruchidae.
Gorgojo de las acacias.
 Φ Sobre la presencia del gorgojo de las acacias, Pseudopachymerina spinipes
  (Erichson, 1833) en la Península Ibérica (Coleoptera: Bruchidae).
  Rafael Yus Ramos, José Luis Fernández-Carrillo & Enrique Fernández-Carrillo. Boln. SEA 40(2007):
  511-522. Resumen: El reciente hallazgo en el este de la Península Ibérica de unas vainas de acacia
  aromo ( Acacia farnesiana (L.)) en estado silvestre con evidentes señales de ataques de brúquidos
  ha permitido detectar la presencia de una conocida plaga de origen tropical, el gorgojo de las
  acacias, Pseudopachymerina spinipes (Erichson, 1833), demostrándose con ello que esta especie,
  de la que se tenían algunas citas puntuales más antiguas del Levante español, vive y se desarrolla
  con naturalidad en esta zona, constituyendo una plaga potencial para algunas especies de acacias
  importadas en este territorio. En este artículo se proporciona una completa redescripción de la
  especie, tanto de los estadios pre-imaginales como del imago, a la vez que se actualizan algunos
  aspectos sobre su distribución mundial, biología y daños potenciales.
  Descargar PDF 1,23Mb's
Phoracantha recurva Newman, 1840. Coleoptera: Cerambycidae.
 Φ Plagas introducidas en España peninsular en la segunda mitad del siglo XX.
  Ignacio Perez Moreno.
  Descargar PDF 941Kb's
 Φ Phorocantha recurva (Coleoptera: Cerambycidae): una nueva plaga en los
  eucaliptales españoles.
  P. Bercedo & P. Bahillo De La Puebla.
  Descargar PDF 351Kb's
 Φ Contribución al Catálogo de los Cerambícidos de Aragón (Coleoptera: Cerambycidae).   Álvaro Murria Beltrán y Fernando Murria Beltrán. Boln. SEA, 38 (2006): 341-342. Resumen : (...)
  Se cita por primera vez Phoracanta recurva Newman, 1840 para la Comunidad Autónoma de
  Aragón...
  Descargar PDF 140Kb's
 Φ Nuevo catálogo de los Cerambycidae (Coleoptera) de la Península Ibérica , islas
  Baleares e islas atlánticas: Canarias, Açores y Madeira.
  César Fco. González Peña, Eduard Vives i Noguera & Antonio José de Sousa Zuzarte.Monografías
  SEA, vol. 12 (2007): Selección.
  Descargar PDF 402Kb's
 Φ New and interesting beetle (Coleoptera) records from Portugal (5th note).
  José Manuel Grosso-Silva. Boln SEA, 40 (2007): 471-472. Resumen: Se presentan registros de
  once especies de coleópteros de Portugal, dos de ellas nuevas para el país [Cerambycidae:
  Phoracantha recurva Newman, 1840 y Zopheridae: Aulonium trisulcum (Geoffroy in Fourcroy,
  1785)]. Las restantes especies se consideran interesantes debido al escaso conocimiento sobre su
  distribución y a la antigüedad de los registros existentes.
  Descargar PDF 173Kb's
Phoracantha semipunctata (Fabricius, 1775). Coleoptera: Cerambycidae.
 Φ Plagas introducidas en España peninsular en la segunda mitad del siglo XX.
  Ignacio Perez Moreno.
  Descargar PDF 941Kb's
 Φ Notas sobre longicornios ibéricos (V). Cerambícidos importados o aclimatados en la
  Península Ibérica (Coleoptera, Cerambycidae).
  E. Vives.
  Descargar PDF 653Kb's
 Φ Catálogo de los Cerambycidae (Coleoptera) de Aragón.
  César González Peña. Cat. entomofauna aragon., 27 (2002): 3-43.
  Descargar PDF 2,05Mb's
 Φ Nuevo catálogo de los Cerambycidae (Coleoptera) de la Península Ibérica , islas
  Baleares e islas atlánticas: Canarias, Açores y Madeira.
  César Fco. González Peña, Eduard Vives i Noguera & Antonio José de Sousa Zuzarte.
  Monografías SEA, vol. 12 (2007): Selección.
  Descargar PDF 402Kb's
Gonipterus scutellatus Gyllenhal, 1833 Coleoptera: Curculionidae
 Φ Plagas introducidas en España peninsular en la segunda mitad del siglo XX.
  Ignacio Perez Moreno.
  Descargar PDF 941Kb's
Rhyephenes humeralis (Guérin-Méneville, 1830). Coleoptera: Curculionidae.
Arañita chilena del pino
 Φ Presencia en el País Vasco de Rhyephenes humeralis (Coleoptera, Curculionidae),
  plaga de Pinus radiata procedente de Chile.
  M. A. Alonso-Zarazaga & A. Goldarazena. Boln.SEA, 36(2005): 143-146. Resumen: Se indica la
  presencia en el País Vasco de la “arañita chilena del pino” Rhyephenes humeralis (Guérin-Méneville,
  1830), un gorgojo que causa daños a Pinus radiata en su área de origen, encontrado en un área
  repoblada con el mismo árbol. Se alerta de una probable expansión de este insecto con las
  consiguientes pérdidas económicas.
  Descargar PDF 364Kb's
Rhynchophorus ferrugineus (Olivier, 1790). Coleoptera: Curculionidae
 Φ La dispersión en insectos (Arthropoda: Insecta): invasión por especies introducidas
  por la acción humana frente a ampliación del área de distribución.
  J.L.Yela, J. R. Esteban-Durán, A. Jiménez y F. Beitia.
  Descargar PDF 991Kb's
 Φ Plagas introducidas en España peninsular en la segunda mitad del siglo XX.
  Ignacio Perez Moreno.
  Descargar PDF 941Kb's
Sphenophorus venatus (Say, 1831) Coleoptera: Curculionidae
 Φ Plagas introducidas en España peninsular en la segunda mitad del siglo XX.
  Ignacio Perez Moreno.
  Descargar PDF 941Kb's
Gnathotrichus materiarius (Fitch, 1858) (Coleoptera: Scolytinae)
 Φ Primera cita de la Península Ibérica de Gnathotrichus materiarius (Fitch, 1858) y
  Xylosandrus germanus (Blandford, 1894) (Coleoptera: Scolytinae).
  Sergio López, Juan Carlos Iturrondobeitia & Arturo Goldarazena. Boln. SEA, 40 (2007): 527-532.
  Resumen: Se citan por vez primera para la Península Ibérica dos especies de escarabajos de
  ambrosía, Gnathotrichus materiarius (Fitch, 1858) y Xylosandrus germanus (Blandford, 1894)
  (Coleoptera: Scolytinae).
  Descargar PDF 937Kb's
Xylosandrus germanus (Blandford, 1894) (Coleoptera: Scolytinae)
 Φ Primera cita de la Península Ibérica de Gnathotrichus materiarius (Fitch, 1858) y
  Xylosandrus germanus (Blandford, 1894) (Coleoptera: Scolytinae).
  Sergio López, Juan Carlos Iturrondobeitia & Arturo Goldarazena. Boln. SEA, 40 (2007): 527-532.
  Resumen: Se citan por vez primera para la Península Ibérica dos especies de escarabajos de
  ambrosía, Gnathotrichus materiarius (Fitch, 1858) y Xylosandrus germanus (Blandford, 1894)
  (Coleoptera: Scolytinae). PHO-B40-Gnath.pdf
  Descargar PDF 937Kb's



|