

Especies exóticas introducidas (aparentemente no invasivas):
Φ Notas sobre arañas viajeras (o la quiebra de las Regiones Biogeográficas).
A. Melic.
 Descargar PDF 975Kb's
Φ Notas sobre longicornios ibéricos (V). Cerambícidos importados o aclimatados en la
Península Ibérica (Coleoptera, Cerambycidae).
E. Vives.
 Descargar PDF 373Kb's
Φ Catálogo de los Cerambycidae (Coleoptera) de Aragón.
César González Peña. Cat. entomofauna aragon., 27 (2002): 3-43.
 Descargar PDF 2,1Mb's
Φ Nuevo catálogo de los Cerambycidae (Coleoptera) de la Península Ibérica , islas Baleares
e islas atlánticas: Canarias, Açores y Madeira.
César Fco. González Peña, Eduard Vives i Noguera & Antonio José de Sousa Zuzarte.Monografías SEA,
vol. 12 (2007): Anexo I: Especies exóticas.
 Descargar PDF 243Kb's
Φ Ochthebius (Ochthebius) notabilis Rosenhauer, 1856 ¿una especie introducida en Galicia?
J. Garrido , J. P. Valcárcel & C. García Soler. Boln. S.E.A., 35 (2004) : 285-286. Resumen : Se constata el
origen antrópico de Ochthebius (Ochthebius) notabilis Rosenhauer, 1856 en Galicia, capturada en
tanques de cultivo de Artemia sp.
 Descargar PDF 463Kb's
Φ Tres nuevas especies foráneas de hormigas para la Península Ibérica
(Hymenoptera, Formicidae).
J. Reyes & X. Espadaler. Boln SEA, 36(2005): 263-265. Resumen : Se citan tres nuevas especies de
hormigas del género Tetramorium Mayr para la fauna ibérica, que se han encontrado nidificando en medio
urbano. Las tres especies, Tetramorium bicarinatum, Tetramorium caldarium y Tetramorium lanuginosum ,
pertenecen al grupo de especies vagabundas ( tramp species ), de distribución casi cosmopolita. Ninguna
de ellas parece representar un peligro para la fauna autóctona.
 Descargar PDF 843Kb's 

 |